El mejor generador de música por IA: las 7 mejores herramientas para crear tu próximo éxito

Hemos entrado en una era en la que crear música de calidad profesional ya no requiere años de formación ni costosos equipos de estudio. Los generadores de música por IA han democratizado la producción musical, permitiendo a cualquiera, desde creadores de contenidos a cineastas independientes o aficionados, producir pistas originales en cuestión de minutos. Pero con docenas de plataformas que dicen ser las mejores, ¿cuáles son las que realmente lo consiguen?

Hemos probado y evaluado los principales generadores de música por IA del mercado, analizando desde la calidad del sonido y las opciones de personalización hasta el precio y la facilidad de uso. Tanto si buscas música de fondo pegadiza para tus vídeos de YouTube, melodías únicas para tu próximo proyecto o canciones completas con letras generadas por IA, hemos encontrado las herramientas que destacan entre la multitud. Veamos nuestras mejores opciones para generar música con IA.

Suno AI - Mejor AI Generador de Canciones

enlace: suno.com

Cuando se trata de generar canciones completas, listas para la radio y con voces, Suno AI está muy por encima de la competencia. Siempre nos ha impresionado su capacidad para crear canciones completas, con letras, melodías, armonías y voces profesionales, a partir de simples mensajes de texto.

Lo que diferencia a Suno es su enfoque intuitivo. No necesitas entender teoría musical ni técnicas de producción. Sólo tienes que describir la canción que quieres en un lenguaje sencillo (como “una canción pop optimista sobre un romance de verano” o “una balada indie rock melancólica”), y Suno genera múltiples variaciones en cuestión de segundos. Los resultados son sorprendentemente pulidos, con estructuras de canción coherentes, estrofas y estribillos adecuados y voces que suenan genuinamente humanas.

La plataforma ofrece pistas instrumentales y vocales de prácticamente todos los géneros imaginables, desde hip-hop y country hasta música electrónica de baile y fusión clásica. Su capacidad para combinar géneros nos ha parecido especialmente impresionante: Suno maneja muy bien peticiones de nicho como “synthwave con influencias de jazz”.

Suno funciona con un modelo freemium. El nivel gratuito te da 50 créditos al día, lo que se traduce en unas 10 canciones. Para los creadores serios, los planes de pago ($8-$24/mes) eliminan la marca de agua, proporcionan licencias comerciales y ofrecen velocidades de generación prioritarias. La interfaz es limpia y sencilla, aunque nos encantaría ver un control más granular sobre elementos individuales como el tempo, la tonalidad o el estilo vocal en futuras actualizaciones.

Para cualquiera que desee crear canciones completas con el mínimo esfuerzo, Suno AI sigue siendo nuestra principal recomendación. La relación calidad-facilidad es inigualable.

Soundraw.io - Para música de fondo de alta calidad

enlace: soundraw.io

Si eres un creador de contenidos, un productor de vídeo o un podcaster en busca de música de fondo profesional que no te abofeteará con huelgas de derechos de autor, Soundraw.io merece tu atención. Esta plataforma se especializa en generar pistas instrumentales libres de derechos diseñadas específicamente para proyectos multimedia.

Lo que más apreciamos de Soundraw es su flujo de trabajo de personalización. A diferencia de los generadores que te dan resultados del tipo "lo tomas o lo dejas", Soundraw te permite ajustar casi todos los aspectos de tu pista. Empieza seleccionando el estado de ánimo (épico, tranquilo, enérgico, etc.), el género (cinematográfico, electrónico, hip-hop, etc.) y la duración. La IA genera una pista, pero aquí es donde se pone interesante: puedes ajustar la curva de intensidad a lo largo de la canción, cambiar instrumentos individuales, modificar el tempo e incluso cambiar la estructura, todo en tiempo real.

La calidad del sonido es excelente. Las pistas parecen mezcladas y masterizadas profesionalmente, con una clara separación entre instrumentos y una dinámica adecuada. Hemos utilizado las pistas de Soundraw en todo tipo de aplicaciones, desde tutoriales de YouTube hasta presentaciones corporativas, y siempre han elevado el valor de la producción sin sobrecargar el contenido principal.

Soundraw funciona con un modelo de suscripción ($19,99/mes para uso personal, más alto para uso comercial). La concesión de licencias es refrescantemente clara: obtienes generación y descargas ilimitadas de música, y conservas los derechos de uso de tus creaciones aunque canceles la suscripción más adelante, una ventaja significativa frente a algunos competidores.

¿La principal limitación? Es sólo instrumental. Si necesitas voces o letras, tendrás que buscar en otra parte. Pero para música de fondo de alta calidad y legalmente segura, Soundraw es difícil de superar.

SongR - Para letras y canciones creativas de IA

enlace : www.songr.ai

SongR adopta un enfoque diferente en la generación de música por IA al hacer hincapié en la personalización y las letras creativas. Esta plataforma es perfecta para esos momentos en los que quieres crear una canción personalizada para una persona u ocasión específica, canciones de cumpleaños, homenajes de aniversario o incluso números humorísticos de fiestas de oficina.

El proceso es deliciosamente sencillo. Proporcionas unas cuantas palabras clave o una breve descripción de lo que quieres que trate la canción, seleccionas un género (pop, hip-hop, rock, country, etc.) y eliges un estilo de vocalista. A continuación, la inteligencia artificial de SongR genera tanto la letra original como la música adaptada a lo que has introducido. Nos ha sorprendido gratamente lo contextualmente apropiadas que suelen ser las letras, que realmente se relacionan con tu mensaje en lugar de parecer ensambladas al azar.

La creatividad lírica es donde SongR brilla. Aunque no sustituye a un compositor profesional en proyectos serios, produce versos coherentes y rimados que captan la esencia de lo que pides. Lo hemos utilizado para crear desde tontos jingles promocionales hasta sinceros mensajes personales, y maneja ambos con igual competencia.

La calidad vocal es decente, aunque no tan pulida como la de Suno. En ocasiones, las voces tienen ese toque ligeramente sintético, sobre todo en las notas más largas. Pero para un uso casual, contenido de redes sociales o regalos personales, son más que adecuadas.

SongR ofrece un nivel gratuito con generaciones limitadas y un plan de pago ($9,99 al mes) para acceso ilimitado y derechos comerciales. La plataforma está basada en la web y no requiere instalación, por lo que es accesible desde cualquier dispositivo. Si buscas un generador de música por IA que destaque en la creación de canciones personalizadas y centradas en la letra sin una curva de aprendizaje pronunciada, SongR es la solución.

mureka ai - El mejor generador de música por IA en 2025 para crear melodías únicas

enlace: www.mureka.ai

Mureka AI ha surgido como una de las entradas más interesantes de 2025 en el espacio musical de la IA, sobre todo para músicos y productores que desean un mayor control práctico sobre sus composiciones. Mientras que muchos generadores se centran en la velocidad y la simplicidad, Mureka logra un equilibrio entre la asistencia de la IA y el control creativo.

Lo que distingue a Mureka es su enfoque centrado en la melodía. La plataforma destaca en la generación de melodías memorables y musicalmente coherentes que sirven de base para composiciones más completas. Puedes introducir un estado de ánimo, una escala, un tempo y una estructura básica, y Mureka genera múltiples opciones melódicas. A partir de ahí, puedes construir el arreglo añadiendo armonías, líneas de bajo, percusión y elementos atmosféricos generados por la IA.

Mureka nos ha resultado especialmente útil para superar bloqueos creativos. Cuando estamos atascados en un proyecto, generar una docena de variaciones de la melodía en distintas tonalidades o modos suele darnos nuevas ideas. El sistema parece entender la teoría musical mejor que la mayoría de los competidores, las melodías se resuelven correctamente, las progresiones de acordes tienen sentido armónico y los ritmos parecen intencionados en lugar de aleatorios.

La interfaz tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que la de Suno o SongR, pero mucho más suave que la de las estaciones de trabajo de audio digital tradicionales. Los músicos con conocimientos teóricos se sentirán como en casa rápidamente. La plataforma incluye la función de exportación MIDI, lo que es una gran ventaja, puedes llevar las creaciones de Mureka a tu DAW y refinarlas aún más con tus propios instrumentos y producción.

El precio es de $15 al mes para el plan estándar, con una versión de prueba gratuita que ofrece generaciones limitadas. Mureka también ofrece separación de tallos en que permiten aislar y modificar instrumentos individuales, una función que nos encantaría que adoptaran más plataformas.

Para los creadores que desean melodías únicas con espacio para la aportación creativa personal, Mureka AI representa una de las mejores opciones de cara a 2025.

Udio - Generador de música por IA

enlace: www.udio.com

Udio irrumpió en escena como un serio competidor de Suno y se ha convertido rápidamente en una de nuestras plataformas de referencia para generar música de IA de alta calidad. Desarrollada por antiguos investigadores de Google DeepMind, Udio aporta una impresionante sofisticación técnica al ámbito de la generación de música por IA.

La característica más destacada de la plataforma es la calidad de audio. Las pistas de Udio suenan siempre nítidas y producidas con profesionalidad, con una claridad vocal y una separación instrumental especialmente impresionantes. Hemos generado desde ritmos electrónicos hasta arreglos orquestales, y la fidelidad se mantiene alta en todos los géneros. La imagen estéreo parece más espaciosa que la de muchos competidores, lo que confiere a las pistas una calidad más “producida” desde el primer momento.

El sistema de solicitudes de Udio es flexible y potente. Puedes ser tan vago o específico como quieras, descripciones sencillas como “música energética para entrenar” funcionan bien, pero también puedes ponerte técnico con peticiones como “batería y bajo a 120 BPM con solo de piano de jazz, clave menor, cuerdas cinematográficas”. La IA maneja ambos enfoques con soltura.

Una característica que apreciamos especialmente es la función de ampliación y remezcla. Si generas un clip de 30 segundos que te encanta, puedes pedirle a Udio que lo amplíe hasta convertirlo en una pista completa, manteniendo la coherencia musical. También puedes crear variaciones o remezclas de generaciones existentes, lo que es fantástico para explorar diferentes arreglos de la misma idea central.

El nivel gratuito proporciona 1.200 generaciones al mes, generoso en comparación con la competencia. Los planes de pago ($10/mes) añaden licencias comerciales y generación prioritaria. El aspecto comunitario también es digno de mención: Udio incluye un feed donde los usuarios comparten sus creaciones, lo que sirve tanto de inspiración como de escaparate de las capacidades de la plataforma.

Si la calidad del sonido es tu prioridad y quieres flexibilidad en tu proceso creativo, Udio es una opción que merece la pena explorar.

aimusic.so - Generador gratuito de música AI en línea

enlace : aimusic.so

No todo el mundo necesita licencias comerciales o funciones avanzadas, a veces sólo quieres experimentar con música AI sin sacar la tarjeta de crédito. Ahí es donde entra aimusic.so. Este generador completamente gratuito basado en navegador ofrece un punto de entrada sorprendentemente capaz en la creación de música AI.

El principal argumento de venta de la plataforma está en su nombre: es realmente gratuita, sin muros de pago ocultos ni periodos de prueba limitados. Puedes generar canciones ilimitadas (con limitaciones razonables de uso justo para evitar abusos) sin crear una cuenta ni facilitar información de pago. Para estudiantes, aficionados o cualquiera que quiera probar la generación de música por IA antes de comprometerse con un servicio de pago, esto tiene un valor incalculable.

La interfaz es refrescantemente sencilla, casi minimalista. Seleccionas un estilo o estado de ánimo, añades opcionalmente una descripción de texto, estableces la duración deseada y pulsas Generar. En 30-60 segundos tienes una canción descargable. La gama de géneros es decente y abarca las principales categorías: ambiental, electrónica, rock, hip-hop, clásica y cinematográfica.

No vamos a pretender que la calidad esté a la altura de plataformas premium como Suno o Udio. Las producciones son más básicas, en ocasiones repetitivas, y carecen del pulido de los competidores de pago. Las pistas vocales no están disponibles y las opciones de personalización son limitadas. Pero para música de fondo en proyectos personales, contenido de redes sociales o simplemente para experimentar cómo funciona la generación de música por IA, la calidad es perfectamente útil.

La licencia es sencilla: las pistas generadas son de libre uso para proyectos personales. Para uso comercial, el sitio solicita (pero no impone estrictamente) la atribución. Comprueba siempre sus condiciones antes de utilizarlo en contenido monetizado, pero nos ha parecido una de las opciones gratuitas más permisivas.

Si te preocupa tu presupuesto o simplemente sientes curiosidad por la generación de música por IA, aimusic.so te ofrece una forma de sumergirte en el agua sin riesgos.

Riffusion

Riffusion adopta un enfoque técnico fascinante de la generación de música por IA: crea música generando espectrogramas (representaciones visuales del sonido) y convirtiéndolos después en audio. Esto puede sonar a tecnología mágica, y la verdad es que lo es.

Lo que hace interesante a Riffusion no es sólo su novedoso enfoque, sino las posibilidades creativas que abre. La plataforma destaca en la generación de paisajes sonoros en evolución y música experimental. Se pueden crear transiciones suaves entre distintos estilos “transformando” una idea musical en otra. La hemos utilizado para generar desde texturas ambientales de fondo hasta pistas experimentales que mezclan géneros y que serían difíciles de describir con la terminología musical tradicional.

La generación en tiempo real es especialmente interesante. A diferencia de las plataformas en las que envías un mensaje y esperas, Riffusion puede generar flujos de música en continua evolución. Por eso es ideal para crear música ambiental de larga duración, bandas sonoras de meditación o audio de fondo dinámico que cambia sutilmente con el tiempo.

La contrapartida es que Riffusion es menos adecuado para crear estructuras de canción tradicionales con estrofas, estribillos y ganchos melódicos claros. El resultado tiende hacia lo atmosférico y abstracto. Si buscas una canción pop con voces, Suno o Udio son mejores opciones. Pero si estás componiendo una película de ciencia ficción, creando música para una aplicación de meditación o simplemente explorando los extraños y maravillosos límites del sonido generado por IA, Riffusion es un patio de recreo.

Existe una versión web gratuita totalmente funcional, aunque la generación puede ser lenta en horas punta. La versión de pago ofrece un procesamiento más rápido y tiempos de generación más largos. La naturaleza de código abierto del proyecto significa que los usuarios con inclinaciones técnicas pueden ejecutarlo localmente en su propio hardware para un uso gratuito ilimitado.

Riffusion representa el filo experimental y artístico de la generación de música AI, no para todo el mundo, pero absolutamente emocionante para aquellos a los que se dirige.

FAQ del generador de música ai

¿Dónde puedo generar música AI gratis?

Varias plataformas ofrecen generación gratuita de música por IA, aunque con distintas limitaciones. Aimusic.so ofrece generaciones completamente gratuitas e ilimitadas (dentro del uso justo) sin necesidad de tener una cuenta. Suno AI ofrece 50 créditos gratuitos al día, lo que se traduce en unas 10 canciones. Udio proporciona 1.200 generaciones gratuitas al mes. Riffusion tiene una versión web gratuita, aunque puede ser lenta en periodos de mucho tráfico. Soundraw y mureka ai ofrecen pruebas gratuitas limitadas, pero requieren suscripciones de pago para un uso continuado.

Para experimentos ocasionales o proyectos personales, estos niveles gratuitos suelen ser suficientes. Ten en cuenta que las versiones gratuitas suelen tener restricciones de uso comercial, así que comprueba siempre los términos de la licencia si planeas monetizar tu contenido.

¿Sigue siendo gratuita la IA de Suno?

Sí, Suno AI mantiene un nivel gratuito a partir de 2025. Los usuarios gratuitos reciben 50 créditos al día, que se restablecen cada 24 horas. Esto te permite generar aproximadamente 10 canciones diarias sin pagar nada. Sin embargo, las canciones del nivel gratuito incluyen una marca de agua y tienen restricciones de uso comercial.

Si necesita más generaciones, desea eliminar marcas de agua o necesita derechos de licencia comercial, Suno ofrece planes de pago a partir de $8 al mes. Estos niveles de pago también proporcionan un procesamiento prioritario durante las horas punta y acceso a modelos de generación de mayor calidad. El nivel gratuito sigue siendo una excelente forma de probar la plataforma y crear música para disfrute personal.

¿Permite Spotify música de Suno AI?

Se trata de un área en desarrollo con cierta complejidad. Técnicamente, puedes subir música generada por la IA de Suno a Spotify a través de servicios de distribución como DistroKid o TuneCore, siempre que dispongas de la correspondiente licencia comercial de Suno (que requiere una suscripción de pago).

Sin embargo, hay consideraciones importantes. En primer lugar, las políticas de contenido de Spotify exigen que la música subida no infrinja los derechos de autor ni falsee la autoría. Con una licencia comercial adecuada de Suno, eres el propietario de los derechos de las canciones generadas. En segundo lugar, en el sector de la música hay un debate en curso sobre los contenidos generados por IA, y las políticas siguen evolucionando. Algunos distribuidores han empezado a aplicar directrices específicas para la música generada por IA.

Nuestra recomendación: si planeas distribuir comercialmente música generada por IA, asegúrate de que estás en un plan de pago con derechos comerciales explícitos, entiende claramente la política de contenidos de IA de tu distribuidor y sé transparente sobre la naturaleza generada por IA de tus pistas cuando sea relevante. El panorama sigue evolucionando, por lo que es esencial mantenerse informado sobre las políticas actuales.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el mejor generador de música AI para crear canciones completas con voces?

Suno AI está ampliamente considerado como el mejor generador de música para crear canciones completas, listas para la radio y con voces. Genera pistas completas con letras, melodías, armonías y voces de sonido profesional a partir de sencillas instrucciones de texto, sin necesidad de conocimientos de teoría musical.

¿Puedo utilizar música generada por IA para proyectos comerciales en YouTube?

Sí, pero necesitas una licencia comercial adecuada. Plataformas como Soundraw y Suno ofrecen licencias comerciales a través de suscripciones de pago, lo que te permite utilizar música generada por IA en vídeos monetizados de YouTube sin preocuparte por los derechos de autor. Comprueba siempre las condiciones de la licencia antes de utilizarla con fines comerciales.

¿Dónde puedo generar música AI gratis?

Varias plataformas ofrecen generación gratuita de música con IA. Aimusic.so proporciona generaciones gratuitas ilimitadas sin necesidad de tener una cuenta, Suno AI ofrece 50 créditos gratuitos diarios (unas 10 canciones) y Udio proporciona 1.200 generaciones gratuitas mensuales. Las versiones gratuitas suelen restringir el uso comercial.

¿En qué se parecen los generadores de música por IA a contratar a un compositor profesional?

Los generadores de música de IA destacan por su velocidad, rentabilidad y accesibilidad, y producen pistas utilizables en cuestión de minutos por menos de $25 al mes. Los compositores profesionales ofrecen una originalidad superior, profundidad emocional y refinamiento personalizado, pero cuestan bastante más y requieren plazos de entrega más largos para los proyectos.

¿Qué generador de música AI es mejor para la música de fondo en los vídeos?

Soundraw.io se especializa en música instrumental de fondo libre de derechos de autor para creadores de contenidos. Ofrece amplias opciones de personalización, como ajuste del estado de ánimo, cambios de tempo y curvas de intensidad, con pistas mezcladas por profesionales y diseñadas específicamente para proyectos de vídeo a $19,99 al mes.

¿Necesito experiencia en producción musical para utilizar los generadores de música por IA?

La mayoría de los generadores de música por IA no requieren experiencia en producción musical. Plataformas como Suno AI y SongR utilizan sencillas instrucciones de texto en inglés. Otras herramientas más avanzadas, como mureka ai, ofrecen más control a los usuarios experimentados, pero siguen siendo accesibles para los principiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio